Lunes a Viernes de 7 a.m. a 4:30 p.m., jornada continua. Sábados y domingos, la DEFE se encuentra de gira en centros universitarios.
Casos en los que los estudiantes consideren que sus derechos son violentados.
• Si le compete a la DEFE, le brindamos respuesta,
• Si compete a otra dependencia, se remite el caso,
• En todos los casos, brindamos asesoría al estudiante.
Contamos con 8 días hábiles para contestar, sin embargo, si la DEFE requiere remitir el caso a otra Dependencia de la Universidad, el funcionario competente tiene 10 días naturales para contestar.
Somos 4 funcionarios a tiempo completo y un estudiante delegado que brinda 3 horas los fines de semana en los centros universitarios y Centros de Atención Institucional del país.
Existen muchos medios:
1. Personalmente en las oficinas centrales en Sabanilla.
2. Personalmente con el delegado o delegada que se encuentra en los Centros Universitarios y Centros de Atención Institucional.
3. A través del formulario de casos electrónico que se encuentra en el Entorno Estudiantil.
4. Por teléfono al 2527-2660/2527-2665
5. Al correo Enviar correo electrónico
1. Si es una circunstancia o evento especial, según el Reglamento General Estudiantil (RGE), artículo 4, inciso i, puedes solicitar una prueba diferenciada, artículo 48, inciso c.
2. Por circunstancias o eventos especiales en donde no realizaste el examen, también puedes tener acceso a un examen de reposición sin pagar, artículo (artículo 55).
3. Si faltaste a realizar el examen de reposición por circunstancia o eventos especiales, te pueden realizar otro sin pagar.
4. Si no se incluye el caso dentro de circunstancias o eventos especiales y se trata de un examen, puedes pagar el examen de reposición en las fechas que estipula el Centro Universitario.
Revisa el Reglamento General Estudiantil para que comprendas el proceso y como realizar la Defensa, te invitamos a leer el artículo 4, inciso jj), y todo el capítulo VIII del mismo Reglamento.
Revísalos en el Reglamento General Estudiantil capítulo VII, o en el video de youtube http://bit.ly/2F5ZgHf
La UNED deberá ofrecer un plan de transición para que la persona interesada, termine sus estudios, para todo el que en los dos últimos años ha mantenido la condición de estudiante activo en la carrera.
Si, puede consultarlo en el Reglamento General Estudiantil capítulo IX, o en el video http://bit.ly/2GTvJge
Si, revisa el artículo 41 inciso a) del Reglamento General Estudiantil y artículos 43, 46 y 47.
Un instrumento no puede valer más de 40% y el valor en puntos debe ser mayor al porcentaje asignado.
No se permite la entrada de ningún estudiante después 20 minutos. Concluido este tiempo cada estudiante que solicite ingreso al recinto de aplicación debe contar con autorización de la persona administradora del CEU, o el responsable asignado, siempre y cuando ningún estudiante haya culminado la prueba.
El Reglamento General Estudiantil, indica que no puede apelar pruebas contestadas con tinta deleble, con lápiz o si se ha utilizado corrector. Sin embargo, el examen si debe ser revisado por el profesor, recomendamos que el estudiante siempre revise la prueba que le entregan en el CeU y que constate que fue evaluado en cada una de sus páginas, de lo contrario, que en el mismo momento lo devuelva al funcionario.
Si, debe informar al CeU donde realizará su prueba al menos 3 días hábiles antes de la fecha de aplicación.
Tanto en instrumentos físicos como virtuales, el profesor cuenta con un plazo máximo de 15 días naturales después de su aplicación para devolver el instrumento calificado.
La UNED no congela materias, solo realiza retiro autorizado durante los cuarenta y cinco días naturales siguientes al término del período de matrícula.
Puede consultar el Reglamento de Devoluciones de dinero en donde se indica qué casos son viables. El Reglamento se encuentra en http://bit.ly/2ob7TVl
Se conservan en el CEU dos cuatrimestres a partir de la fecha de su aplicación. Después de esa fecha los instrumentos serán descartados, atendiendo el procedimiento del Archivo General de CEU donde se levanta un acta de descarte donde queda anotada el nombre del estudiante, el nombre del curso o asignatura y la calificación obtenida. Sin embargo, recuerde que para apelar un instrumento, solo tiene 15 días naturales después de que fueron entregados calificados en su CeU.
Tanto en entornos virtuales como en formato físico, puede presentar el recurso de revocatoria y apelación en subsidio, se encuentran en los artículos 61 y 62 del Reglamento General Estudiantil. También puede ver el siguiente video http://bit.ly/2CSQvtS
Puede acogerse a la nota mínima de aprobación o pedir que le repitan la prueba. La decisión queda a criterio del estudiante.
Cuenta con un año para presentar la solicitud de modificación a partir de la fecha de finalización del período académico en que cursó la asignatura o el curso.
Revise el capítulo XI del Reglamento General Estudiantil y el video http://bit.ly/2oAipqq
En el siguiente vídeo te lo explicamos https://www.youtube.com/watch?v=-0hRos1AOXU&t=76s
Conoce los videos que ha realizado la Defensoría de los estudiantes en temas de normativa estudiantil en youtube, canal Defensoría de los Estudiantes UNED
Facebook: DEFE UNED
Página web: https://www.uned.ac.cr/defensoria/
Más información: 2527-2660/2527-2665